Conocimiento y Publicaciones
Encuesta sobre patrones de viaje y problemática de acoso sexual en el Sistema Integrado de Transporte

Inicio2023
Termino2024
Justificación
Encuesta dirigida a usuarias del Metropolitano y Línea 1 del tren para caracterizar patrones de viaje y visibilizar recurrencia de acoso sexual, niveles de seguridad y conocimiento del protocolo, generando datos para identificar oportunidades de mejora.
Objetivo
Visibilizar nivel de seguridad de viaje de mujeres, personas con discapacidad y mayores; conocer experiencia frente a acoso sexual y su conocimiento y aplicación del protocolo; contribuir a identificar acciones de mejora y fortalecer prevención y atención en transporte urbano de Lima.
Descripción de la iniciativa
Encuesta aplicada a usuarias de estaciones de mayor demanda del Metropolitano y Línea 1; midió patrones de viaje, niveles de acoso, percepción de seguridad y conocimiento de protocolo. 2023: 3,97% víctimas y 11,03% testigos en Metropolitano; 1,76% víctimas y 6,76% testigos en Línea 1. Denuncia: 6,45% Metropolitano; 38,46% Línea 1. En 2024, plan piloto ‘Ponle freno al acoso’ amplió horario y cobertura; 73% aprueban la iniciativa, 92% aprueban presencia PNP, 91% personal incógnito, 87% brigada antiacoso.
Logros o resultados obtenidos
2023: encuesta reveló baja denuncia y cambios de hábito en víctimas. 2024: 73% aprueban plan piloto ‘Ponle freno al acoso’; 92% aprueban presencia PNP en embarques, 91% personal incógnito, 87% brigada antiacoso; ampliación de horario a 5:30am-11pm en Matellini.
Grupo objetivo
Mujeres usuarias del Metropolitano y Línea 1; personas con discapacidad; personas mayores

Datos específicosPaísPerú
AlcanceMetropolitano
CiudadLima
Tipo de instituciónPública
EjecutorAutoridad de Transporte Urbano para Lima y Callao (ATU)
Actores involucradosATU; población vulnerable (mujeres, personas con discapacidad, personas mayores)
Tipo de acciónConocimiento y Publicaciones