Conocimiento y Publicaciones
Movilidades Invisibles: Patrones de movilidad cotidiana de mujeres en contextos de nueva ruralidad de municipios del estado de Hidalgo

Inicio2023
Termino2023
Justificación
Las mujeres rurales han sido históricamente invisibilizadas en los estudios de movilidad. Este diagnóstico surge ante la necesidad de evidenciar sus condiciones de inmovilidad, precariedad del transporte y limitaciones estructurales que obstaculizan su acceso a oportunidades.
Objetivo
Analizar el continuo de movilidad e inmovilidad cotidiana de mujeres rurales en tres municipios de Hidalgo, identificando patrones, barreras y condiciones diferenciales para proponer una base de política pública con enfoque de género.
Descripción de la iniciativa
Estudio diagnóstico que analiza cuantitativa y cualitativamente los patrones de movilidad de mujeres en tres municipios rurales. Revela alta inmovilidad, dependencia del traslado a pie y transporte informal, carencias de infraestructura, inseguridad y pobreza de transporte. El estudio destaca cómo estos factores refuerzan desigualdades estructurales de género.
Logros o resultados obtenidos
Generación de evidencia detallada sobre movilidad rural con perspectiva de género. Identificación de barreras estructurales y recomendaciones para una política pública de transporte rural equitativa.
Grupo objetivo
Mujeres rurales e indígenas del estado de Hidalgo