Conocimiento y Publicaciones
Dossier. Movilidad Urbana y Género: experiencias latinoamericanas

Inicio2017
Termino2017
Justificación
Desde una mirada interdisciplinaria y feminista, el dossier problematiza la movilidad urbana desde una perspectiva de género, mostrando cómo las relaciones de género estructuran y son estructuradas por las formas de movilidad en América Latina.
Objetivo
Poner en relación investigaciones que abordan la movilidad desde un enfoque de género en distintas ciudades latinoamericanas, destacando barreras, experiencias y propuestas de políticas públicas.
Descripción de la iniciativa
Se presenta una revisión profunda de estudios en México, Chile, Colombia, Brasil y Argentina que abordan prácticas de movilidad desde un enfoque de género, visibilizando intersecciones con la sexualidad, el cuidado, la interdependencia, la planificación urbana, el ciclismo urbano y la violencia de género en el transporte. Se destaca la bicicleta como símbolo de autonomía, pero con límites impuestos por estructuras de género.
Logros o resultados obtenidos
Producción académica regional sobre género y movilidad; incorporación del enfoque en transporte público y ciclismo; evaluación crítica del Tren Rosa (México); estudios de caso en áreas metropolitanas.
Grupo objetivo
Mujeres urbanas, usuarias del transporte público, ciclistas, cuidadoras, familiares de personas privadas de libertad, comunidades LGBTIQ+

Datos específicosPaísInternacional
AlcanceRegional
Ciudad
Tipo de instituciónPública
EjecutorInstituto de la Vivienda (U. de Chile) / CONICET (Argentina)
Actores involucradosUniversidad de Chile, Universidad Nacional de Quilmes, CONICET, diversas universidades latinoamericanas
Tipo de acciónConocimiento y Publicaciones