Conocimiento y Publicaciones
Transporte para el desarrollo inclusivo: Definiendo una hoja de ruta para América Latina y el Caribe

Inicio2023
Termino2023
Justificación
El sistema de transporte influye directamente en la equidad, el acceso a oportunidades económicas y la sostenibilidad. Sin embargo, persisten desafíos estructurales como la fragmentación institucional, la desigualdad en el acceso y la exclusión de grupos vulnerables.
Objetivo
Alinear las inversiones y políticas de transporte con una visión de desarrollo inclusivo que priorice el acceso equitativo, la seguridad, la sostenibilidad y la eficiencia en la región.
Descripción de la iniciativa
El documento presenta una hoja de ruta con cinco principios estratégicos: inclusión, sostenibilidad, eficiencia, resiliencia y gobernanza. Destaca la necesidad de superar las brechas de género, edad, discapacidad y nivel socioeconómico mediante inversiones integradas e institucionalidad fuerte. Propone indicadores para monitorear avances.
Logros o resultados obtenidos
Ofrece un marco estratégico actualizado para orientar políticas de transporte inclusivo. Promueve sistemas más integrados, seguros y centrados en el usuario, con foco en género, diversidad y pobreza.
Grupo objetivo
Mujeres; personas mayores; personas con discapacidad; hogares de bajos ingresos