Conocimiento y Publicaciones
Viajes de cuidado en bicicleta

Inicio2023
Termino2023
Justificación
Las tareas de cuidado han sido históricamente invisibilizadas en la planificación del transporte. En Bogotá, el transporte en bicicleta de niñas y niños al colegio es una tarea común asumida principalmente por mujeres, pero con barreras importantes como acoso, inseguridad vial y falta de infraestructura adecuada.
Objetivo
Analizar y visibilizar los viajes de cuidado en bicicleta, especialmente aquellos donde se transporta a niñas y niños al colegio, para diseñar estrategias de movilidad con enfoque de género que mejoren la seguridad, la equidad y el acceso a servicios públicos.
Descripción de la iniciativa
Estudio exploratorio mixto realizado en 2023 en las localidades de Bosa, Kennedy, Suba y Engativá, que combinó encuestas a 552 personas adultas (principalmente madres) con grupos focales y entrevistas a funcionarios. Se caracterizaron los viajes de cuidado en bicicleta, sus barreras (como acoso, peligros viales, falta de aditamentos y desconocimiento normativo), y se propuso una estrategia para mejorar la seguridad y calidad de estos desplazamientos, adoptando el enfoque de género como marco lógico y promoviendo nuevas masculinidades.
Logros o resultados obtenidos
Resultados incluyen: caracterización demográfica y de recorridos (promedio de 14 minutos y 1,7 km), evidencia de desigualdades de género en percepción de seguridad y tipo de riesgos, y propuestas para mejorar infraestructura e intermodalidad.
Grupo objetivo
Mujeres cuidadoras, personas que transportan niñas y niños en bicicleta en zonas populares de Bogotá

Datos específicosPaísColombia
AlcanceMetropolitano
CiudadBogotá
Tipo de instituciónMultilateral
EjecutorBanco Interamericano de Desarrollo (BID), Transport Gender Lab
Actores involucradosBID, Transport Gender Lab, Secretaría Distrital de Movilidad, Secretaría Distrital de la Mujer, Movilidad Sostenible Ltda., colegios públicos locales
Tipo de acciónConocimiento y Publicaciones