Conocimiento y Publicaciones
Metodología para calcular el Índice Técnico de Caminabilidad Sensible al Género

Inicio2022
Termino2022
Justificación
El documento parte del reconocimiento de que las ciudades no son neutrales, y que las mujeres —por roles de género y tareas de cuidado— presentan patrones de movilidad distintos, con trayectos más cortos, múltiples paradas y caminatas. La infraestructura y planificación urbana históricamente ha ignorado esta realidad.
Objetivo
Crear un instrumento técnico que permita evaluar la calidad del entorno construido desde una perspectiva de género, considerando criterios objetivos de caminabilidad urbana, que puedan ser aplicados en planes de movilidad inclusivos.
Descripción de la iniciativa
Presenta una metodología de evaluación basada en 6 categorías y 23 variables observables de campo, con instrucciones para aplicación práctica. Busca ser el primer paso para construir ciudades caminables, seguras y con infraestructura adecuada para mujeres, niñas, personas cuidadoras y otros grupos vulnerables.
Logros o resultados obtenidos
Es un instrumento técnico y pedagógico que permite generar líneas de base, capacitar equipos técnicos y guiar políticas de movilidad peatonal inclusiva en ciudades brasileñas. Enfatiza la formación con perspectiva de género y promueve soluciones sostenibles.
Grupo objetivo
Mujeres; niñas; personas cuidadoras; población en situación de vulnerabilidad