Conocimiento y Publicaciones
Género y movilidad urbana: hacia un enfoque interseccional en el análisis de los desplazamientos de las mujeres en la ciudad de São Paulo

Inicio2016
Termino2016
Justificación
Las desigualdades de género, clase y raza generan patrones diferenciados de movilidad. Las metodologías tradicionales tienden a invisibilizar estos factores en el planeamiento urbano.
Objetivo
Analizar los desplazamientos de mujeres en la ciudad de São Paulo desde una perspectiva interseccional que considere género, clase, raza y territorio, y cómo estas variables afectan el acceso a la ciudad.
Descripción de la iniciativa
Investigación de maestría con enfoque cualitativo y cuantitativo. Incluye revisión teórica, análisis de datos de encuestas de movilidad, entrevistas y observaciones en terreno, todo orientado a proponer nuevas aproximaciones metodológicas que visibilicen las desigualdades en la movilidad urbana.
Logros o resultados obtenidos
El estudio propone lineamientos metodológicos para incorporar la perspectiva de género interseccional en el análisis de movilidad urbana, aportando al debate académico y a futuras políticas públicas inclusivas.
Grupo objetivo
Mujeres residentes de São Paulo