Conocimiento y Publicaciones
Seguridad vial urbana: guía de políticas públicas y herramientas para gobiernos locales

Inicio2023
Termino2023
Justificación
La siniestralidad vial urbana representa una de las principales causas de muerte y lesiones en las ciudades. La guía busca fortalecer las capacidades locales para abordarla de manera estratégica, planificada y basada en evidencia.
Objetivo
Incorporar una visión sistémica de la seguridad vial urbana, incluyendo el enfoque de género, para asistir a gobiernos locales en el diseño de políticas públicas efectivas, con herramientas concretas y adaptables al contexto latinoamericano.
Descripción de la iniciativa
El documento ofrece una guía práctica para gobiernos locales, centrada en la prevención de siniestros viales en zonas urbanas. Presenta herramientas de diagnóstico, planificación e implementación, con un capítulo específico dedicado a la transversalización del enfoque de género. Allí se analizan las brechas en la participación de mujeres en la movilidad, las diferencias de exposición al riesgo y la necesidad de contar con datos desagregados.
Logros o resultados obtenidos
Documento técnico con alcance nacional. Incorpora por primera vez en Argentina el enfoque de género en una estrategia de seguridad vial urbana para gobiernos locales.
Grupo objetivo
Gobiernos locales, técnicos de transporte, planificadores urbanos, mujeres usuarias del sistema de movilidad